
Maleta patinete para niños: Guía de compra, comparativa y ofertas 2020

Kinderkraft Pilot: una silla ultraligera y compacta

Ir a la nieve con niños: Mejores destinos, consejos y equipo

Mochila Portabebés Ergonómica: Guía de Compra y Análisis de las 6 Mejores

Triciclo Smart Trike: ¿el mejor triciclo evolutivo plegable?

Puente de Diciembre con niños: Planes y Actividades [2020]
¿Has tenido un bebé recientemente y estás pensando en cómo afrontar los viajes con niños en un futuro cercano?
Seguro que puedo ayudarte.
Con todo lo que he leído sobre viajar con niños en diferentes blogs de viajes especializados y con la experiencia que he acumulado en estos dos últimos años creo que soy la persona indicada para dejarte algunos consejos y recomendaciones.
¿Quieres unas vacaciones con niños perfectamente planificadas sin dejar ni un solo detalle al azar?
Pues sigue leyendo porque te doy toda la información sobre viajes con niños, tanto en España, como en otras partes del mundo.
Vacaciones con niños: ¿sí o no?
Muchos padres se acobardan con la idea de salir de viaje con niños y otros tantos alegan que prefieren pasar las vacaciones en su casa sin mayores complicaciones.
Para mí es un error muy grande, aunque respetable.
Salir de vacaciones y establecer nuevas normas y rutinas fuera de casa tiene sus ventajas y a los niños les viene muy bien. Además, cambiar de escenario, aprender a comportarse en restaurantes o incluso interaccionar con otros niños en la piscina y la playa es maravilloso para su desarrollo.
Y sí, también es una buena idea para los padres, aunque no digo que no requiera de esfuerzo.
Fuera de casa las cosas se han más difíciles porque no tienes todo el material de tu casa. Por ejemplo, los viajes con bebés de solo unos meses implica trasladar la cuna de viaje y la sillita de la bañera (aunque esto último puedes omitirlo y utilizar un barreño)
El caso es que son más las excusas que pensar y organizar cómo pasar unas vacaciones en familia fuera de casa.
De verdad que se puede, todo es proponérselo y a ti, como madre o padre, también te vendrá bien un cambio de aires y nuevos retos a los que enfrentarte como educador de tus hijos.
¿De qué sirve que estudien cómo comportarse en un restaurante si nunca lo llevan a la práctica?
Pues a eso me refiero.
Los cruceros con niños tampoco me llaman demasiado, pero eso ya es una cuestión de gustos y presupuesto, supongo.
Entonces, resumiendo, ¿cuáles son las ventajas y desventajas de los viajes con niños?
Ventajas
- Nuevos entornos perfectos para cambiar hábitos una temporada.
- Aprendizaje continuo.
- Mayor flexibilidad.
- Contacto con otras culturas y formas de vida.
- Mayor contacto con la naturaleza (parques, playas…)
- Formación y aprendizaje.
- Reforzar el vínculo familiar.
- Desarrollo socioafectivo y emocional.
Desventajas
- El equipaje se multiplica viajando con niños.
- Mayores limitaciones a la hora de elegir alojamiento.
Viajes con niños: dónde ir
Hay muchos destinos interesantes para viajar con niños y la elección dependerá de tu presupuesto, tus gustos y las preferencias del niño.
Puedes probar con un primer viaje dentro de España y después pasar a los viajes con niños por Europa e incluso, cruzar el charco al continente americano o desplazarse al continente asiático. Esto último te lo recomiendo cuando el niño tenga ya una edad porque son demasiadas horas de vuelos para niños pequeños. ¡Se hace largo incluso para adultos!
España
¿Dónde viajar en España con niños?
Depende.
Depende de muchas cosas: la temporada, el clima, el presupuesto, vuestros gustos…
En general, si hablamos de verano y buena temperatura yo siempre recomiendo playa, parques de atracciones y parques acuáticos.
Aquí en Madrid tenemos el Parque Warner y el Aquopolis, y también el Parque de Atracciones, el Zoo Aquarium, Faunia, el Planetario…hay un sinfín de actividades para niños, y en otras ciudades sucede lo mismo.
- Para llevarles por primera vez a la playa yo te recomiendo el Mediterráneo porque la temperatura del agua no les impacta tanto y porque hay menos oleaje. Eso sí, hay más medusas, así que mucho cuidado.
- Si ya han ido más veces esto es indiferente, puedes ir al sur o al norte…¡les va a encantar igual!
Si estás pensando en hacer una escapada a la nieve te recomiendo mi guía: Ir a la nieve con niños.
Europa
¿Qué tal un viaje a Disneyland París o a conocer los restos romanos en Italia?
Se me ocurren muchas opciones de viajes con niños por Europa, pero estoy segura de que lo que más se ajusta a los gustos infantiles es Disneyland París. Es como el sueño infantil de todos los niños, ¿te imaginas poder cumplirlo?
Evidentemente, cualquier destino europeo con playa será bienvenido por los pequeños. A mí, personalmente, me gusta mucho desplazarme a Portugal en verano porque el acceso de los perros está permitido en todas las playas.
Además, si quieres viajar con niños en invierno podrías elegir Andorra o Suiza, destinos perfectos para esquiar y disfrutar de la montaña.
Grandes viajes con niños
¿Has pensado en hacer cruceros con niños o viajar a Nueva York, Cancún o Argentina?
Sin duda, «cruzar el charco» con niños es una decisión muy importante y, como decía antes, creo que depende en gran medida de la edad del niño y de su personalidad y comportamiento.
Por ejemplo, le costará más asimilar las horas de vuelo a un niño más hiperactivo que a un niño más tranquilo. Y es evidente que un niño de 2 años no es igual que un niño de 10, al que es más fácil entretener en un avión.
Por eso, a la hora de planificar viajes grandes lo mejor es pensar bien si realmente tu hijo está preparado para ello. Además, para grandes viajes con niños yo recomiendo contratar viajes organizados con niños. Te ahorrarás disgustos y viajarás con mayores garantías.
¿Cuándo viajar si vas a hacerlo con niños?
Es lo que comentaba antes.
No es lo mismo viajar en verano que en invierno, y el clima y la estación del año son factores importantes que determinan la elección del destino de tus vacaciones.
Viajes en verano
Es lo de siempre. En verano los niños disfrutan con la piscina, la playa y los parques acuáticos.
Puedes elegir un sinfín de destinos que cumplen el requisito de la playa. En el sur de España, en Andalucía, hace más calor y el agua está más fría, pero hay playas con menos gente y a las que puedes acceder con perro (aunque la normativa no está permitida, la policía no te dice nada)
Puedes optar por Asturias o Galicia, pero siempre es arriesgado porque las temperaturas suelen variar mucho en verano y las lluvias aparecen día sí y día también. Te recomiendo Luanco, un pueblecito cerca de Gijón que parece que tiene un microclima y al que afectan menos las lluvias en verano, no me preguntes el porqué.
El Mediterráneo también está bien, pero encontrarás más gente. Valencia es la opción que eligen muchas familias madrileñas porque es un destino barato, con buen clima y cerca de Madrid.
Ojo, que también puedes viajar en invierno con niños. Echa un vistazo a este artículo sobre mejores destinos para el Puente de diciembre con niños.
Escapadas con niños
Los festivos que conforman «puentes» vacacionales, las fechas no laborables y los fines de semana son perfectos para planear escapadas con niños: Semana Santa, Puente de Diciembre, Fin de año, el Puente de Mayo…y muchas otras.
En estas fechas existen ofertas especiales para viajar y es cuestión de dar con la que se ajusta a tu presupuesto y preferencias.
Para este tipo de escapadas lo mejor es optar por destinos cercanos. A mí me gusta aprovechar este tipo de vacaciones para visitar pequeños pueblos cercanos a mi ciudad o para disfrutar de la montaña y la naturaleza (la playa para el verano)
Viajes baratos con niños
¿Se puede viajar barato con niños?
Pues sí.
Actualmente es muy fácil acceder a ofertas de viajes familiares e incluso hoteles todo incluido especialmente pensados para niños y familias.
A simple vista, la opción todo incluido puede parecer disparatada o demasiado cara, pero te aseguro que termina siendo más barata y que ahorras mucho tiempo de espera en restaurantes. ¡Todo está dentro del hotel!
Eso sí, aprovecha para salir fuera del recinto del hotel y que tus hijos conozcan la ciudad y lo que haya que ver y hacer en las inmediaciones.
En el sur de España también tienes opciones de alojamiento muy económicas y, por último, ciudades como Valencia, Alicante o todas las situadas en el este de España suelen tener buenos precios durante todo el año.
A mí me gusta Alicante especialmente porque dispone de playa para perros y en las playas, en determinadas zonas, apenas hay gente. ¡Se está muy bien!
Además, hay un montón de apartamentos para alquilar y perfectamente adaptados para familias. Te recomiendo echar un vistazo en AirBNB.
Para ir concluyendo solo decirte que en esta pequeña sección de viajes con niños ampliaré información sobre todos estos temas que se ajustan dentro del ocio infantil y familiar. ¡Y ahora todo el mundo a viajar!