No sé a vosotras, pero a mí me encanta hacer manualidades con mi hijo, me parece una de las actividades más divertidas, de las que más nos unen y que por más tiempo lo tiene entretenido. Cualquiera de ellas, como estas manualidades con botones decorativos, fomenta su creatividad, imaginación y concentración, y ayuda al desarrollo psicomotriz.
Me encanta ver el progreso que va haciendo, desde los primeros garabatos a obras más trabajadas y llenas de detalles. De hecho, estoy pensando crear algo similar a un rincón artístico en casa que sirva a modo de museo, para conservar el recuerdo, trasladarle la importancia de lo que hace y animarle a que continúe dando rienda suelta a su imaginación.
En esta ocasión, me he propuesto crear manualidades con botones decorativos, porque creo que será muy entretenido y porque hay propuestas que me han conquistado. ¿Quieres verlas? ¡Sigue leyendo!
Voy a hablar de:
¿Por qué comprar botones decorativos para manualidades?
Para mí un botón no era más que eso, un botón, algo que pasar por un ojal para que dos partes de una misma prenda queden juntas. Luego te pones a repasar algunas creaciones y te das cuenta que en una pieza tan pequeña hay mucho de diseño.
Un ejemplo online lo tienes en Mercería Botton, que cuenta con botones, aplicaciones y adornos de todo tipo para fiestas y ocasiones especiales, como carnavales, Navidades, etc. Se me ocurren muchas cosas que hacer con ellos, desde customizar algunas prendas viejas que tengo en casa (para lo que me vendría de maravilla saber coser) hasta hacer artículos útiles a la par que decorativos.
11 manualidades con botones paso a paso
¡Once! El número de propuestas da pistas de que hay mucho, mucho que hacer. Son ideas originales que poner en práctica, pero si no te gusta ninguna seguro que leyendo dejas volar la imaginación, te inspiras y se te ocurre alguna más. Si es así, no olvides ponerlo en los comentarios.
Tarjetas de cumpleaños
Es tan fácil como utilizar un papel duro o un cartón reciclado, si es posible, y pegar los botones formando el dibujo que quieras.
En este caso, es un ramo de flores hechos con cuerdas de un grosor pequeño para simular los tallos y con botones de colores para las flores.
Está recogido con un sencillo lacito también en relieve.
Cuadros
Un cuadro hecho con botones suena a cuadro hecho con macarrones y pasta, de esos que traen en algún momento de Infantil o Primaria y que bueno, tampoco es que sean «obrazas» de arte (ni falta que hace, oye, que son nuestros niños y lo que hagan es lo más bonito del mundo y punto).
Pero luego ves el ejemplo que te pongo y te dan ganas de colgarlo en el salón. La clave está en tener botones de muchos tamaños, y de hecho los objetos más pequeños no son botones, sino circonitas.
Además, aunque la variedad de formas y tamaños importe menos, sí que tienen tonos similares o combinables entre sí, sobre todo metalizados. Ya ves que no hay colores intensos y mates.
Animales
No se trata de querer “pintarlo” con mucho detalle, sino optar por la silueta y por lo grande, además de escoger los colores con criterio.
Dibuja primero la silueta y limítate a dos o tres formas para componer el animal, como sucede con esta oveja: patas, cuerpo de lana y cabeza. Los detalles se reducen a los ojos.
Collares y pulseras
Tan sencillas de hacer y lo chic que quedan. Puedes usar botones de diferentes colores y con tamaños similares, aunque con variaciones.
Y puedes intercalar algún pequeño colgante para aportar originalidad, o incluso hacer varias piezas en una sola.
En cuanto a collares, las opciones que más me gustan son las que que juntan muchos botones sobre el mismo plano, y van agarrados unos a otros con varios hilos que después colgar al cuello.
Además, los collares y pulseras son un clásico del verano, como demuestran los niños y niñas que montan incansables sus puestos en la playa o la piscina cada día.
Decoración de tazas o macetas
Sencillo, original y sofisticado: basta con pegar botones a la maceta o taza con cierto criterio, buscando la armonía o componer alguna figura decorativa.
La clave está en la selección de botones, así que esas piezas de fantasía tienen mucho que aportar.
Un reloj con botones
No te compliques mucho haciendo algo desde cero para tener que instalar el mecanismo y todo. No buscamos algo profesional, simplemente fomentar la creatividad del pequeño.
Por unos 10 euros, incluso menos, puedes comprar un reloj blanco básico, sin cristal ni números, y usar los botones para marcar los números, o bien llenar la esfera completa con ellos.
¿Una sugerencia?
Utiliza grupos de botones con el mismo color pero diferentes tonos, para que resulte un degradado.
Un calendario
Lo más fácil es que utilices una superficie sólida, como un cartón, le pongas algún papel decorativo bonito y coloques los botones con orden, haciendo filas y columnas a una distancia similar.
Deberían ser del mismo tamaño y de colores fácilmente combinables entre sí, aunque eso queda al gusto de quien lo vaya a hacer.
Después se trata de pegar papelitos circulares en su interior que indiquen los números. Para ahorraros trabajo, puedes imprimirlos en un papel adhesivo.
Llaveros
Seguro que tienes varios llaveros en caso, pero ninguno será tan especial como uno que hagáis vosotros. Solo necesitas hilo elástico, tijeras, una anilla y botones de colores o como quieras.
Corta el hilo y ponlo doble, y ve ensartado ambos extremos por sendos agujeros del botón. Cuando tengas un tamaño que consideres suficiente, haz un nudo al hilo elástico, pasa la anilla por uno de los extremos y haz varios nudos cogiendo ambos para que no se suelte.
¿Un consejo?
Ensarta primero los botones de mayor tamaño y al final los más pequeños, o bien mete uno grande y uno pequeño de manera alternativa. ¡Otro artículo más que vender en el puesto de verano!
Manualidades con fieltro y botones
En todas las manualidades vas a necesitar algo más que botones, claro: tijeras, pegamento, cartón, papel, etc. A continuación, te invito a que incorpores un material más, el fieltro, para que veas los resultados que se pueden obtener.
Flores
Corta fieltros en varios colores dándoles la forma de la flor, en toda su diversidad: con pétalos redondeados, puntiagudos, más anchos o más estrechos, etc.
Incluso puedes recortar varias formas iguales pero a distinto tamaño para darle color a cada pieza.
Los botones irán colocados en el centro, simulando el pistilo de la flor, y te sugiero que pegues también varios de diferentes, unos sobre otros.
Ensarta aguja e hilo entre los botones y a través del fieltro, y utiliza luego varillas de madera para hacer el tallo. Puedes ponerlas dentro de un pequeño jarrón o de una lata decorada.
Broches para el pelo
Las horquillas, pasadores y broches para el pelo decoradas vuelven a ser tendencia. Se trata de que cortes el fieltro en trozos pequeños, dándole forma de flor o de lo que quieras, y que varíes los colores.
De nuevo, el botón iría cosido en en centro, a modo de pistilo, y luego el fieltro va pegado con algún pegamento potente en el extremo de la horquilla.
Navidad es sinónimo de mucho tiempo libre para los más pequeños, y aunque hay muchas actividades de ocio para ellos, a veces no sabemos cómo hacer que estén entretenidos.
Si les invitas a hacer algo que se puede incluir en la decoración de la casa, como el árbol, les encantará la idea.
Necesitarán tu ayuda para cuando haya que emplear hilo y aguja, eso sí, sobre todo si son pequeños. Corta dos piezas exactamente iguales de fieltro verde en forma de árbol de navidad, y cóselas por los bordes.
Es recomendable que pongas dentro esponja o algo similar para dar relieve, y que cortes un pequeño trozo rectangular de fieltro marrón para introducirlo en la base y que haga de tronco.
En la superficie puedes pegar botones de diferentes formas y tamaños, simulando las bolas de Navidad. Y en la parte superior, en la copa del árbol, tendrás que coser un lacito para que pueda colgar del árbol.
Hasta aquí todas las sugerencias de manualidades con botones que tenía para ti. Hay muchas más, claro, algunas de ellas muy interesantes y dignas de pequeños y auténticos artesanos. Si hacéis alguna no olvidéis compartirlo, ¡me encantará leeros!