No conozco ningún niño al que no le gusten las galletas. Es más, no conozco a nadie que no se comería una de vez en cuando. Ese bocado dulce, para la merienda, la media mañana o como postre, es un placer al que resulta difícil renunciar, aunque hay que plantearse cuáles son las galletas sanas para niños.
¿Quieres las mejores recetas de galletas caseras y sanas para niños?
Pues has llegado al artículo indicado.
Ya en su momento te mostré cómo hacer batidos caseros para niños, cómo hacer helado de frutas casero. ¡Incluso te presenté mis recetas de galletas de Navidad para niños!
Hoy le toca el turno a las galletas sanas y a continuación te dejo unas cuantas recetas caseras de galletitas para niños que les van a encantar.
Voy a hablar de:
📌 Galletas sanas para niños: ¿Cómo hacerlas?
Lo más sencillo es irse al supermercado y seleccionar las galletas que nos parezcan más apetecibles, pero sería optar por un alimento industrial que no sería en absoluto beneficioso, al margen del sabor (que tampoco es para tanto).
Álvaro Vargas es técnico superior en Dietética, coach nutricional y personal, y explica muy claros los peligros de las galletas industriales: tienen una enorme cantidad de azúcares simples, la calidad de sus cereales deja mucho que desear, como sucede con los aceites empleados, y se utilizan muchísimos ingredientes en algo que, en su versión casera, no llegan a 10.
Algunas de las marcas analizadas de galletas están hechas de azúcar en un 29%, lo que es muchísimo.
La mayoría utilizan harinas refinadas, sobre todo la blanca de trigo, la que menos interesa a nivel nutricional.
Muchísimas utilizan el denostado aceite de palma, y las marcas que ya han empezado a sustituirlo optan por aceite refinado de girasol, grasa de coco o grasa de nabina en mezclas que resultan poco sanas.
En cuanto a ingredientes añadidos, se trata de conservantes, saborizantes, colorantes y otros compuestos que nada tienen que ver con lo natural.
Con todo, mi consejo es que te metas en la cocina para hacer unas galletas sanas para niños bien hechas: coleccionaréis momentos en familia, darás ejemplo en el marco de la educación nutricional y ganarás en sabor y en salud.
Os dejo una recopilación de recetas suculentas para que os animéis a preparar galletas sanas para niños (caseras, por supuesto) de chocolate, mantequilla o decoradas y, más abajo, las alternativas saludables.
Galletas caseras y sanas para niños: recetas fáciles
No hace falta complicarse mucho para hacer unas galletas caseras ricas y sanas.
Ni hace falta meterse en la cocina semana a semana para ello: recuerda que los mejores snacks son frutas y verduras, y que hay mil y una formas de elaborarlas y presentarlas a los niños para que resulten apetecibles. En todo caso, si te gusta la cocina, seguro que no te cuesta trabajo.
Empecemos por los clásicos.
Galletas de chocolate caseras
En mi casa triunfan las clásicas galletas con pepitas de chocolate, tipo “chocolate chip cookies”, y son bastante sencillas de hacer. Necesitarás:
- 250 gramos de harina de trigo.
- 125 gramos de mantequilla a temperatura ambiente.
- 100 gramos de azúcar blanco.
- 100 gramos de azúcar moreno.
- Chips o pepitas de chocolate. También se las llama gotas de chocolate.
- Un huevo.
- Esencia de vainilla.
- Un poco de sal.
Y el procedimiento es el que sigue:
- Pon la mantequilla a temperatura ambiente en un recipiente, y añade el azúcar blanco y el moreno. Mezcla hasta que quede una masa más o menos uniforme, yo te aconsejo utilizar un tenedor.
- Añade la esencia de vainilla. Es suficiente con unas cuantas gotas, no hace falta que sea mucha.
- Añade el huevo y mezcla bien, hasta que quede una masa fina y suave.
- En otro bol, mezcla la harina con la sal.
- Agrega la mezcla de harina y sal a la anterior, tamizando bien. Puedes usar un colador. Mezcla bien todos los ingredientes, con ayuda del tenedor.
- A continuación, añade las pepitas de chocolate sin derretir, y reservando algunas para la decoración posterior.
- Envuelve la masa en film y déjala reposar en el frigorífico durante unos 45 minutos.
- Ve tomando trocitos de la masa con una cuchara, para asegurarte de que coges la misma cantidad siempre, y dale de galleta con la mano. Puedes hacer bolitas y aplastarlas un poco con los dedos.
- Ve colocando las galletas sobre una bandeja de horno cubierta con papel vegetal. Cuando las tengas todas, incrusta en la superficie las pepitas de chocolate que reservaste para decorar.
- Hornea las galletas a unos 170º, durante una media hora o un poco más, hasta 35 minutos. Es mejor si lo precalientas un poco antes.
Galletas sanas rellenas de chocolate
Como el chocolate nunca es suficiente y puede que os quedéis con ganas de más si optáis por la receta anterior, os dejo esta alternativa. Llevaría:
- Dos tazas de harina de trigo.
- ½ taza de mantequilla sin sal a temperatura ambiente.
- Dos huevos.
- ⅔ de taza de azúcar.
- Una taza de chips o gotas de chocolate.
- ½ taza de crema de chocolate para untar (yo prefiero Nocilla, que ahora ha cambiado su receta y ya no lleva aceite de palma).
- Una cucharada de polvo para hornear.
- Una cucharadita de esencia de vainilla.
Y el procedimiento es:
- Bate la mantequilla y el azúcar.
- Agrega la esencia de vainilla y los huevos, y continúa batiendo.
- Mezcla aparte la harina con el polvo para hornear, y junta poco a poco con la mezcla anterior. Sabrás cuándo ha alcanzado la consistencia adecuada.
- Incorpora los chips de chocolate y mezcla bien. Puedes ayudarte con una lengua.
- Pon el horno a precalentar a 175ºC, y prepara una bandeja con papel de horno.
- Tendrás que dar forma a tus galletas con la mano, haciendo bolitas con un hueco en el centro para poder una cucharada del chocolate para untar. Tienes que intentar cerrar luego con la misma masa.
- Ponlas en el horno durante unos 15-20 minutos. No olvides dejarlas enfriar antes de comer, porque el chocolate estará muy caliente.
Galletas sanas de mantequilla
Ya dediqué todo un post a las galletas de mantequilla.
Son un clásico de la Navidad cuando van decoradas con la temática de la fiesta, pero están demasiado ricas como para dejarlas reservadas solo para un época del año. Te recuerdo cómo se hacen, el procedimiento también es muy sencillo.
Recopila antes los siguientes ingredientes:
- 280 gramos de harina de trigo.
- 125 gramos de mantequilla a temperatura ambiente.
- 125 gramos de azúcar.
- Un huevo.
- Una cucharada de esencia de vainilla.
Esta sería la elaboración, también sencilla, en la línea de la receta anterior:
- Mezclar la mantequilla y el azúcar. Como en la receta anterior, puedes usar un tenedor, o bien una varilla. Yo me manejo mejor con el tenedor, pero en la cocina, como en todo, cada maestrillo tiene su librillo.
- Añade el huevo y la esencia de vainilla y mezcla bien.
- Tamiza la mitad de la harina sobre la mezcla, usando un colador mediano, e intégrala con los otros ingredientes. Puedes cambiar el tenedor o la varilla por una lengua, te resultará más cómodo.
- Haz lo mismo con la otra mitad: tamizar e integrar. Considerando la cantidad de harina, puede resultarte más sencillo dividirla en dos partes.
- Una vez que la masa está lista, toca dejarla reposar. Envuelve en film y métela en el frigorífico. Te doy una alternativa más rápida: puedes meterla en el congelador durante 15 minutos.
- Pon el horno a precalentar a 180ºC.
- Pon la masa sobre papel vegetal, y coloca más papel vegetal por encima para después, con el rodillo, estirarla bien. Déjala con un grosor suficiente, de unos 3 mm.
- Ve cortando la masa con moldes de metal de diferentes formas, por ejemplo, en forma de estrella o corazón. Si no tienes, puedes utilizar un cuchillo y dar la forma que quieras o, más fácil aún, un vaso. Todas quedarían redonditas. Sea cual sea tu herramienta, recuerda dejar algo de separación entre las galletas, porque luego en el horno crecen y queremos evitar que se junten.
- Retira la masa restante, la que queda entre las galletas. Puedes volver a aplanarla para sacar más, pero si no quieres, simplemente puedes hacer bolitas, aplanarla con las manos y ponerlas en el papel vegetal junto a las demás.
- Hornéalas a 180ºC durante unos 15 minutos. Dado que te habrá quedado mucha masa, es posible que tengas que hacerlo en varias tandas.
Galletas decoradas
Las galletas de mantequilla se pueden comer una vez estén listas y están buenísimas, pero si quieres darle algo más de sabor y una presentación más divertida, también puedes decorarlas. Eso sí,considera el aporte extra de calorías.
Puedes hacerlo de varias maneras:
- Con fondant. Puedes comprarlo en la sección de repostería de cualquier supermercado.Basta con que lo cortes con la forma de la galleta (puedes utilizar el mismo molde) y la pegues con un poco de agua.
- Con papel de azúcar. Es otra opción, pero necesitarás más utensilios, como rotuladores alimentarios y tijeras. Se trata de que vayas dibujando sobre el papel de azúcar la forma de las galletas, utilizando los moldes. Corta con las tijeras siguiendo el contorno, pon mantequilla a temperatura ambiente sobre la galleta y pega el papel, presionando ligeramente con la palma de la mano.
- Con transfer. El transfer de repostería es una lámina de acetato con motivos decorativos. Es también muy sencillo de utilizar, pero algo más difícil de encontrar. Funciona como un papel tipo calcomanía, de manera que solo tienes que poner la galleta sobre el transfer (por la parte más brillante), presionar ligeramente sin deformar y hornear. No, es por lo tanto, una técnica de decoración para cuando las galletas ya están listas, pero es sencilla y quedan muy bonitas.
- Con azúcar glas. El glaseado es otro clásico, una técnica también muy utilizada. ElRoyal Icing(glasé real) se prepara con dos claras de huevo, dos tazas de azúcar glas y dos cucharaditas de zumo de limón.
Las claras se deben batir al punto de nieve junto al zumo de limón, y luego el azúcar se añade poco a poco mezclando bien.Debes usarlo inmediatamente, preferiblemente con una manga pastelera para que te resulte más fácil. Si no, debes meterlo en algún recipiente hermético para que no se ponga dura.
Más sencillo aún es utilizar azúcar glas y un poco de agua. Utiliza solo un poco de líquido al principio, y ve añadiendo el azúcar poco a poco hasta que tengas la textura. Con un poco de colorante alimentario, puedes darle el color que quieras.
¿Y cómo convertirlas en saludables?
Debo reconocer que las recetas de galletas anteriores no son opciones muy saludables, entre la harina, el azúcar y la mantequilla (aunque siempre serán más saludables que las galletas compradas). Lo de los últimos años contra el azúcar, en concreto, ha sido una guerra abierta.
Y es que el alto consumo de esta se relaciona con mayores posibilidades de padecer enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, coronarias y hepáticas, además de obesidad. Además, un buen número de científicos creen probable que el azúcar actúe sobre nuestro cerebro de la forma en que lo hacen el alcohol, el tabaco o la cocaína, de manera que es potencialmente adictiva.
Aun sin ser adictiva, una cosa debemos tener muy clara: es muy difícil cambiar los hábitos.
Esta es una afirmación general que también llevamos a los hábitos alimenticios, y que ayuda a explicar por qué nos cuesta tanto seguir una dieta para bajar de peso y, sobre todo, mantenernos. Si desde que son pequeños tus hijos comen con frecuencia galletas con su buena dosis de azúcar y harina, aun siendo caseras, luego será muy poco probable que no continúen haciéndolo.
Alternativas al azúcar
El azúcar es el demonio.
Bueno, no tanto, pero unas galletas con azúcar yo no las catalogaría como galletas sanas para niños.
Y, creéme: lo hacen.
La miel, los dátiles y otros alimentos endulzan y no tienen los peligros del azúcar, así que te dejo algunas recetas sanas de galletas infantiles. Ahora sí:
Galletas de avena, chocolate y plátano
Esta receta de Merche Borjas me parece muy interesante. Entre el chocolate y el plátano tendrás el dulzor que necesitas, sin necesidad de recurrir al azúcar, y además llevan miel. Reúne los siguientes ingredientes:
- 200 gramos de copos de avena.
- Un plátano.
- 10 ml de leche.
- Chips de chocolate.
- Extracto de vainilla.
- 50 gramos de cacao puro.
- 40 ml de aceite de oliva.
- 100 gramos de mantequilla.
- 40 gramos de miel.
- Un poco de sal.
Su elaboración es la siguiente, y ni siquiera necesita horno:
- Pon en un bol la leche, el aceite, la mantequilla y el cacao. Ponlo en el microondas durante unos 30 segundos, para que se derrita la mantequilla y la mezcla quede líquida. Si lo prefieres puedes utilizar un cazo y ponerlo en el fuego, al baño María.
- Pon la mezcla en la nevera durante unos 20 o 30 minutos para que la mantequilla tenga algo de consistencia, y la mezcla espese.
- Añade el plátano triturado,la vainilla, la miel y la sal. Mezcla bien.
- Añade la avena y vuelve a mezclar. Deja reposar durante unos 10 o 15 minutos para que la avena se hidrate con los demás ingredientes.
- Ve tomando trocitos de masa, con ayuda de una cuchara, ponlos sobre papel vegetal y dales un poco de forma. Si utilizas guantes, puedes hacer bolitas con las manos y luego aplastarlas un poco.
- Ponlas en la nevera durante unas dos horas, y ya estaríanlistas para comer. Consérvalas en la nevera.
Puedes ver la receta original en vídeo aquí:
Galletas de avena, almendras y dátiles en la thermomix
La avena es el ingrediente estrella para hacer recetas saludables, y los dátiles son una buena alternativa al azúcar. Esta receta la vi en El toque de Inés, y los ingredientes que necesitarás son:
- Dos tazas de avena en copos.
- Una taza de harina de almendras.
- Un vaso de leche. Si optas por la leche vegetal, tu receta de galletas será vegana.
- Seis cucharadas de aceite de coco.
- Tres cucharadas de aceite de oliva.
- 16 dátiles sin hueso.
- Una cucharadita de esencia de vainilla.
- Semillas para decorar (opcional).
La elaboración es esta:
- Vierte todos los ingredientes en el vaso de la Thermomix, excepto los que vayas a utilizar para decorar. Ponlo a velocidad 7, 9 y 10 durante un minuto, hasta que se forme una pasta.
- Toma porciones el tamaño que quieras, y ve colocando bolitas sobre papel de horno, aplastándolas un poco para que tengan forma de galleta.
- Decora con las semillas, por ejemplo, de lino o pipas. También puedes usar lascas de almendra.
- Hornea las galletas a 180 ºC durante unos 20 o 25 minutos, con el horno previamente precalentado.
- Déjalas enfriar ¡y listas!
Galletas de zanahoria
Esta no es la mejor opción para que tus hijos coman verduras, claro, pero si es tu última alternativa, adelante. La vi en Youtube, y puesto que soy muy fan de postres con zanahoria, como la tarta, me gustó. Los ingredientes que necesitarás son los siguientes:
- Una taza de harina de avena (puedes moler avena en copos en un molinillo).
- Avena en copos.
- ½ taza de harina integral.
- ½ taza de nueces picadas.
- ½ taza de zanahoria rallada.
- ½ cucharadita de vainilla en polvo.
- ½ de polvo para hornear.
- Un poco de canela.
- Un huevo.
- ½ taza de miel (puede ser de maple o de abeja).
- Dos cucharadas de aceite de coco.
Y esta sería la elaboración:
-
-
Pon en un bol la harina de avena, la harina integral, las nueces, la vainilla, el polvo para hornear y la canela. Mezcla bien.
-
En otro bol, pon el huevo, la zanahoria, la miel y el aceite de coco. Mezcla bien.
-
Junta las dos mezclas e intégralas bien con una cuchara.
-
Pon la avena, en cantidad suficiente para que siga quedando una mezcla espesa, sin pasarte.
-
Ve tomando cucharadas de la mezcla y colócalas sobre una bandeja de horno con papel vegetal.
-
Hornea durante unos 20 minutos o más, hasta 30, a 180 ºC. Después de dejarlas enfriar, estarían listas. ¡Te gustará su sabor y su aroma!
-
Puedes ver la receta de las galletas de zanahoria en vídeo desde aquí:
Recetas de galletas sin azúcar
Incluyo en esta categoría a quienes no puedan tomar azúcar de ningún modo porque, por ejemplo, padezcan una diabetes tipo IIque se lo impide. También hay recetas de galletas sanas para niños sin azúcar y muy ricas.
Galletas de limón sin azúcar
La verdad es que a mí me encanta el dulce con los cítricos, así que también soy muy fan del chocolate con naranja o, en este caso, las galletas de limón. Más aún sabiendo que son galletas sanas para niños. Estos son los ingredientes que vas a necesitar, según la receta de Paulina Cocina:
-
30 gramos de coco rallado.
-
70 gramos de avena.
-
Dos sobres de sucralosa (como Hileret Zucra).
-
Una cucharadita de esencia de vainilla.
-
½ cucharadita de polvo de hornear.
-
Ralladura de limón.
-
Un huevo.
-
Un poco de sal.
Y los pasos que debes seguir para elaborar la receta son los siguientes:
-
-
Pon en un bol el coco rallado, la avena, la sucralosa, la esencia de vainilla, el polvo para hornear y la ralladura de de limón. Cuanto más sabor quieras que tengan al cítrico, más deberás rallar. Pon también un poco de sal y el huevo, y mezcla bien. Puedes hacerlo con la mano.
-
Déjalo reposar unos minutos, no hace falta que sea mucho.
-
Dale forma a tus galletas. No tienen que quedar perfectas y, de hecho, por su tipo es mejor si quedan algo más deformes y toscas. Dado que no hay que ser muy delicados, es una receta ideal para preparar con niños.
-
Pon las galletas en la bandeja de horno, y hornea a 180 ºC durante unos minutos, hasta que las veas doradas. ¡Ya están listas! Y en solo cuatro pasos.
-
Cookies de chocolate sin azúcar
El chocolate es una perdición, y se hace complicado renunciar a él incluso cuando padeces diabetes. Si lo tuyo son los dulces pero tienes este problema, te aconsejo el canal de Youtube Dulces Diabéticos para que no tengas que renunciar a estos placeres de la vida. Si prefieres leer a ver en vídeo, también tienen un blog. Para esta receta, junta:
-
-
-
110 gramos de mantequilla.
-
160 gramos de harina integral o de maíz.
-
Cinco sobrecitos de stevia.
-
390 gramos de chocolate negro sin azúcar (unas dos tabletas y media).
-
Un huevo.
-
Seis gramos de levadura en polvo.
-
Unas cuantas nueces.
-
Una cucharada y media de cacao puro en polvo.
-
Un poco de sal.
-
-
Para elaborar, sigue estos pasos:
-
Pon a derretir el chocolate al baño María.
-
En un bol, pon la stevia y la mantequilla. Mezcla bien.
-
Añade el huevo y vuelve a mezclar.
-
Añade la levadura y la harina y vuelve a mezclar.
-
Pon las nueces, la sal y el cacao en polvo, y remueve.
-
Añade el chocolate derretido al baño María.
-
Cuando la mezcla haya alcanzado la consistencia ideal (puedes dejar reposar un poco si ves a que aún no), dale forma a las galletas con las manos, y ve poniéndolas sobre una bandeja de horno con un papel vegetal.
-
Hornea durante unos 7 a 10 minutos a 170ºC. Listas.
Puedes ver la receta de cookies de chocolate sin azúcar en este vídeo:
Galletas de avena sin azúcar enthermomix
Pongo una receta más de galletas de avena, esta vez con thermomix. Lo cierto es que un cereal muy socorrido para meriendas y postres saludables. Desde que lo descubrí, no falta en casa. Ve a buscar:
-
-
-
100 gamos de avena en copos.
-
75 gramos de avena molida (puedes moler copos en un molinillo).
-
Dos huevos.
-
30 gramos de chocolate negro puro en chips (al menos en un 85%). Si no, en tableta.
-
15 gramos de stevia.
-
1 cucharadita de aceite de oliva.
-
1 cucharadita de esencia de vanilla.
-
1 cucharadita de canela molida.
-
-
El proceso es muy sencillo.
-
Introduce en el vaso de la thermomix los huevos, la stevia, el aceite de oliva, la esencia de vainilla y la canela, y mezcla a velocidad 6 durante 15 segundos.
-
Añade la avena en copos y la avena molida y mezcla a velocidad 4 durante 15 segundos.
-
Añade el chocolate en chips, o trocéalo bien si lo que tienes es tableta, y mezcla a velocidad 4 durante 10 segundos.
-
Ve tomando trocitos de masa, haz bolitas y ponlas sobre la bandeja de horno con papel vegetal. Para darle forma de galleta, aplástalas un poco.
-
Hornea durante 15 minutos a unos 180ºC.
-
Deja reposar ¡y listas!
Galletas sanas para niños sin mantequilla
La mantequilla es una grasa necesaria y un elemento básico en la dieta de los niños, por el aporte de energía y de nutrientes. En exceso, sin embargo, puede resultar perjudicial, y más si se trata de un dulce que ya tiene otros ingredientes calóricos.
Puedes preparar unas galletas saludables para niños sin incluir el ingrediente. Como en las anteriores, te propongo varias opciones:
Galletas de aceite
El aceite también es una grasa, sí, pero se puede utilizar como alternativa a la mantequilla porque solo un contienen entre un 10% y un 15% de ácidos grasos saturados, siendo el resto de componente ácido oleico (omega 9), ácido linoleico (omega 6) y ácido linolénico (omega 3), en mayor o menor proporción dependiendo del tipo.
La mantequilla contiene más ácido grasos saturados, más o menos un 70%, luego es menos beneficiosa para la salud.
Para esta receta, que he visto en Golosilandia, necesitarás:
-
-
-
Dos tazas o 330 gramos de harina.
-
55 ml o ¼ de taza de leche.
-
50 ml o ½ taza de aceite.
-
200 gamos o una taza de azúcar.
-
Un huevo grande.
-
Tres gramos o ½ cucharadita de levadura química o polvo para hornear.
-
-
Se elabora así:
-
Pon un bol el huevo, el azúcar y el aceite. Bátelo todo con ayuda de unas varillas, eléctricas o manuales. La mezcla crecerá un poco, y debe quedar una textura algo líquida y espumosa.
-
Añade la leche y vuelve a mezclar.
-
Añade la harina y la levadura,y procede de nuevo con las varillas. Si utilizas las eléctricas, mueve un poco la mezcla antes de encender para que la harina se integre y no salpique por todas partes. La masa debe quedar uniforme, así que las últimas vueltas serán mejores con una lengua o cuchara de madera.
-
Cubre la bandeja de horno con papel vegetal y ve tomando pellizcos de la masa, para hacer las bolitas con las palmas de la mano. Pon las bolitas en la bandeja y aplánalas suavemente.
-
Con el horno precalentado a 180ºC, introduce las galletas y hornéalas hasta que veas los bordes dorados. Con la separación que debes dejar entre galleta y galleta, la masa te dará para más de una bandeja.
-
Una vez estén frías, estarán listas para consumir. Son unas galletas sanas para niños, si se comen en su justa medida, fáciles de hacer y muy ricas.
Te dejo el vídeo para que veas la receta con más claridad:
Galletas con chips de chocolate sin mantequilla
La primera receta que incluí en este mismo post eran las clásicas cookies, pero llevaban mantequilla. Por si quieres prescindir de esta grasa, pongo una alternativa, para la que necesitarás:
-
-
-
250 gramos de harina.
-
100 gramos de chips de chocolate.
-
75 gramos de azúcar.
-
Un huevo.
-
60 ml de aceite.
-
50 ml de leche.
-
Dos cucharaditas de polvo para hornear.
-
Una cucharadita de esencia de vainilla.
-
Una pizca de sal.
-
-
Y con todo eso debes hacer lo siguiente:
-
En un bol, pon el huevo y el azúcar, y mezcla muy bien, sin llegar a batir. Pon los chips de chocolate en el congelador para que luego, al hornear, no se deshagan mucho.
-
Agrega la leche y vuelve a mezclar.
-
Pon el aceite y mezcla.
-
Agrega también la esencia de vainilla y remueve.
-
Junta la harina con el polvo de hornear y la sal aparte. Después, ve incorporando poco a poco a la mezcla anterior para ir formando la masa.
-
Agrega los chips de chocolate y mezcla bien, despacio. Aprovecha también para poner el horno a precalentar.
-
Ve tomando pequeñas porciones para ponerlas sobre la bandeja de horno con papel especial. Puedes seguir los pasos que te he dado en las demás recetas: hacer bolitas, ponerlas sobre el papel y achatar suavemente.
-
Cuando termines, hornea durante unos 15-20 minutos.
Galletas de calabaza y chocolate con thermomix
Esta receta la vi en Cookpad, a una usuaria que se llama Almudena García. Me llamó la atención por los ingredientes y por tratarse de galletas sanas para niños, ya que no llevan aceite ni mantequilla. Vas a necesitar:
-
-
-
300 gramos de calabaza. Yo la compro ya pelada y cortada. La piel de la cabeza está muy dura y cuesta trabajarla, así que solo con piel solo la compro en Halloween.
-
100 gramos de harina simple.
-
75 gramos de azúcar.
-
50 gramos de pepitas de chocolate amargo.
-
Un huevo.
-
Una cucharadita de levadura.
-
Una pizca canela.
-
-
Elaboración:
-
Parte la calabaza en cubitos y colócala sobre una servilleta para escurrir el agua restante. Después, ponla en el vaso de al thermomix a velocidad 5 durante unos 15 segundos, para hacerla puré. Este también es el momento de poner el horno a precalentar, a 180 ºC.
-
Añade al puré del calabaza el azúcar, la harina y el huevo ya batido, y programa a velocidad 5 durante otros 15 segundos.
-
Incorpora las pepitas de chocolate, la canela y la levadura, y revuelve a velocidad 2 y en giro inverso, otros 15 segundos.
-
Ve poniendo trocitos de la masa sobre una bandeja de horno con papel vegetal, y dándoles forma.
-
Hornea durante unos 40 minutos o algo menos, dependiendo del horno, ¡y listo!
Recetas de galletas sanas sin gluten
En 2015 supimos que los celíacos aumentan cada año un 15% en España, y ya representaban el 1% de la población. Hay un mínimo de 400 000 personas afectadas, y muchas personas lo sufren aunque no están diagnosticadas.
Cada vez son más los que tienen que buscar alternativas, así que dejo otras tres recetas sin gluten para que los más pequeños no dejen de disfrutar de sus galletas sanas y ricas.
Galletas sin gluten ni lácteos
Es muy sugerente el nombre de este canal de Youtube: Soy celíaco, no extraterrestre, donde he visto esta receta que también incluyo en mi gran recopilatorio. Vas a necesitar:
-
-
-
200 gramos de azúcar.
-
10 cl de aceite de girasol.
-
Dos tazas de premezcla apta para celíacos. La premezcla es una mezcla de harinas sin gluten que se utiliza en cocina. Puede encontrarlas de diferentes tipos, como las exclusivas para repostería, y puede llevar almidón de maíz o maicena, fécula de mandioca y harina de arroz. Se puede comprar en tiendas especializadas en productos sin gluten, aunque cada vez más supermercados la están incorporando.
-
Un huevo.
-
Una cucharadita de esencia de vainilla apta celíacos.
-
Una cucharadita de polvo de hornear apto.
-
-
Debes procesar los ingredientes de esta forma:
-
Pon en un bol el azúcar, el aceite, el huevo y la esencia de vainilla. Mezcla bien, hasta que todo esté bien integrado.
-
Aparte, integra la premezcla con el polvo para hornear. Cuando lo tengas, ve agregando poco a poco a la mezcla anterior, y removiendo.
-
Cuando la masa esté lista, puedes cortar las galletas. Los autores de la receta la estiran sobre una superficie enharinada con ayuda del rodillo y utilizan moldes en forma de estrella pero, si lo prefieres, puedes simplemente hacer bolitas y achatarlas. Ve poniendo las galletas sobre la bandeja de horno cubierta con papel especial.
-
Con el horno precalentado, hornea a unos 180 ºC durante unos 15 minutos.
-
Puedes decorarlas después, de manera que tendrás unas deliciosas galletas navideñas, por ejemplo, sin gluten.
El vídeo de la receta lo dejo aquí:
Galletas de chocolate sin gluten
Son ricas, son crujientes y son galletas sanas para niños. Apunta los ingredientes, ya sabes que todos ellos deben ser aptos:
-
-
-
225 gramos de azúcar.
-
150 gramos de chocolate negro.
-
125 gramos de mantequilla o margarina.
-
30 gramos de cacao (puede ser cacao puro desgrasado, para hacer la receta aún más saludable).
-
Tres huevos.
-
Una cucharadita de extracto de vainilla.
-
½ cucharadita de polvo para hornear o levadura.
-
-
El procedimiento es similar al de las recetas anteriores. Te lo explico para que no te líes.
-
Derrite el chocolate en el microondas o al baño María.
-
Agrega la mantequilla y mezcla bien.
-
En un bol, pon los huevos, el azúcar y el extracto de vainilla y mezcla bien. Agrégalo luego al chocolate.
-
Mezcla la harina con el cacao, e incorpórala lentamente a la mezcla anterior, removiendo bien, y hasta que quede una masa ideal para el posterior horneado.
-
Da forma a las galletas sobre la bandeja de horno con el papel vegetal, y hornéalas a 180ºC, con el horno previamente precalentado, durante unos 15 minutos.
Galletas de mantequilla sin gluten en la thermomix
Estas son, posiblemente, las galletas más sencillas de elaborar la lista, porque no necesitan apenas elaboración, menos aún con la thermomix. Los ingredientes tampoco son nada rebuscados, ya que simplemente se trata de sustituir la harina de trigo por maicena. Son estos:
-
-
-
250 gramos de maicena.
-
200 gramos de azúcar.
-
125 gramos de mantequilla.
-
Dos huevos.
-
Azúcar glas para la decoración (opcional).
-
-
Y la elaboración es así:
-
Pon en el vaso de la thermomix el azúcar, a velocidad 9 durante 30 segundos. Debes asegurarte de que está muy seco, porque no queremos que el azúcar coja humedad en este paso.
-
Añade los 125 gramos de mantequilla y uno de los huevos, y programa a velocidad 5 durante 10 segundos.
-
Incorpora la maicena y programa a velocidad Espiga, hasta que veas que la mezcla está bien integrada y queda una masa que se puede trabajar bien.
-
Pon las galletas en la bandeja de horno con el papel especial, bien cortándola previamente para darle forma, bien haciendo las bolitas y aplastándolas después.
-
Pinta las galletas con huevo para que tenga un tono más brillante y, si quieres, espolvorea algo de azúcar glas.
-
Hornea a 180ºC, con el horno precalentado, hasta que estén doradas.
También te puede interesar:
- Coronas de cumpleaños: plantillas y muchas ideas
- Dibujos de Navidad para colorear
- Sillas de paseo ultraligeras
- Qué es una cámara vigilabebés y cuál comprar
¿Qué te parece mi recopilación de galletas sanas para niños? ¿Has probado alguna de estas recetas o alguna similar? ¿Cómo las hacéis en casa? ¡Espero que os haya gustado!