¿Quieres saber cómo hacer un helado de frutas sano en casa que sea fácil y que esté buenísimo?
Has llegado al sitio adecuado.
Una de las grandes aspiraciones de toda madre es que su hijo se entusiasme naturalmente por comer frutas y verduras, que las incorporen con facilidad a su dieta y consigan, en última instancia, beneficiarse de sus propiedades y evitar recurrir a otros postres o snacks menos saludables.
La realidad demuestra, sin embargo, que es un objetivo bastante ambicioso. Por eso hoy vengo a contarte cómo hacer un helado de frutas casero y saludable para que los niños coman fruta sin protestar.
Ayudarte a conseguirlo es lo que me propongo con este post.
Voy a hablar de:
Helados con fruta caseros para niños
Elaborados con leche y frutas, los helados tienen carbohidratos, grasas, proteínas y vitaminas, entre ellas, la A, C, D y E, además de ácido fólico, vitaminas B6 y B12 o minerales como el calcio y el fósforo.
Muchos médicos sostienen, por otra parte, que los helados pueden ser aliados contra la amigdalitis o la garganta inflamada, porque son una fuente de calorías y reduce la inflamación.
Esto último, sin embargo, no puede elevarse a definitivo: para otros profesionales, los azúcares y el frío pueden agravar la inflamación y otra sintomatología del resfriado.
A sus propiedades se pueden unir las de cada fruta, y no hace falta señalar que se trata de un manjar ideal para sofocar el calor del verano. ¿Nos ponemos manos a la obra?
Cómo hacer un helado de frutas sano en casa
Las recetas que comparto a continuación van desde la elaboración más sencilla a la más elaborada.
Diferencio entre los dos principales métodos, heladera y thermomix pero, para quien no tenga ni la una ni la otra, dejo también otras recetas de helado casero que apenas necesitan utensilios.
Recetas de helados de frutas caseros
Variación del tutti frutti
Una de las opciones que más me gusta es la que propone Eva Arguiñano, tan fácil que ni siquiera necesita heladera.
Si es para 4 personas, necesitas:
- 5 Yogures naturales
- 400 ml de nata
- 40 gr de azúcar glas
- 2 Cucharadas de miel
- Hojas de menta
- Galletas de barquillo, las de tipo corte de siempre
En cuanto a frutas, la chef usa también: 8 fresas, 1 rodaja de piña y 1 kiwi, que por lo colorido y lo sabroso del resultado se asemeja al tradicional helado de tutti fruti. Pero tú puedes usar otras si lo deseas.
Elaboración paso a paso:
- Poner en un bol la nata fría. Su baja temperatura es requisito indispensable para lo que viene después: montarla, pero no del todo.
- Cuando lo hayas hecho, añade el azúcar y móntala un poco más, pero no del todo.
- Toca luego cortar la fruta en trocitos pequeños, y añadirlas a la mezcla anterior.
- La masa resultante se debe introducir en el congelador sobre un molde rectangular, y dejar que se congele.
- Para servirla, es conveniente sacarla una media hora antes del frigorífico, desmoldar y cortarla en cuadrados, para ponerlas sobre las galletas de barquillo y, si se desea, decorar con las hojas de menta.
Helado de yogur y frutos rojos congelados
Más fácil y mucho más rápida es la opción que usa frutos rojos congelados.
Solo necesitas un vaso de la fruta y un yogur natural (también puedes usarlo griego, entero o desnatado), y pasarlo todo por una batidora potente.
Si a los pequeños no les parece que quede lo suficientemente dulce, puedes agregar azúcar (aunque yo no soy partidaria de esto, prefiero utilizar panela o derivados) o algún otro endulzante saludable, como miel o sirope de ágave.
Se trata en realidad de una crema fría ideal como postre improvisado para el verano, pero si quieres puedes meterlo durante unas horas en el congelador.
Lo bueno de esta opción es que es muy versátil. Cualquier fruta sirve, siempre y cuando la hayas congelado antes. Además, como no lleva leche, es apto para intolerantes a la lactosa.
QUIZÁS TE INTERESA LEER:
Recetas con heladera, mucho más fácil
Si aún no tienes heladera, te recomiendo hacerte con una YA.
Ventajas de hacer helado de frutas casero con una heladera:
- La textura del helado queda mucho mejor.
- Consumen poca energía.
- Son aparatos económicos.
- Ocupan poco espacio.
Puedes encontrar heladeras muy completas por alrededor de 35 euros, y créeme: le vas a dar uso.
Te recomiendo estos 6 modelos:
[amazon_link asins=’B01M32XJJ5,B075D7SWJ2,B073R84HB6,B00TZK9J5I,B00WEKFHRU,B0777L8SMD’ template=’ProductGrid’ store=’mmillennial-21′ marketplace=’ES’ link_id=’04da781b-949e-11e8-b318-03ae659c58d5′]
Una vez la tengas, no vas a dejar de tener recetas que hacer.
Helado de fresa
Para hacer un helado de fresas casero necesitas los siguientes ingredientes y cantidades:
- 200 gr de fresas
- 250 ml de nata
- 250 ml de leche entera
- 25 gr de azúcar
Preparación paso a paso:
- Debes mezclar la nata y la leche y remover muy bien y, por otro lado, triturar las fresas y añadirlas a la mezcla inicial.
- Es conveniente que luego filtres la mesa con un colador para dejarla más fina.
- Lo último es ponerlo todo en la heladera y esperar unos 15 minutos (el tiempo variará según lo que indiquen las instrucciones de la máquina) para esperar a que se haga helado.
- Debes conservarlo en el congelador y, al momento de servir, sacarlo unos minutos antes para que quede cremoso.
- Para la presentación, usa tu imaginación: sirope de fresa, nata, virutas de chocolate o de colores, rulos de barquillo…
Helado de sandía
La sandía es, por antonomasia, la fruta del verano, y también puede protagonizar nuestras recetas de helado casero con frutas.
Para elaborar helado de sandía casero necesitarás:
- 500 gr de sandía sin piel y sin pepitas, y mejor si está bien escurrida.
- También 200 ml de nata para montar
- 2 yogures naturales azucarados
- 90 gramos de azúcar (o panela)
La receta sigue la misma línea: montar la nata, triturar y escurrir la sandía, batir los yogures con el azúcar, añadir la sandía y, por último, añadir la nata con movimientos envolventes, hasta que esté todo bien mezclado.
La mezcla se puede poner luego en la heladera, por el tiempo que indique el fabricante.
Helados de fruta caseros con Thermomix
No te recomendaré encarecidamente su compra como hice con la heladera por varios motivos:
- Primero, porque el desembolso es bastante mayor.
- Segundo, porque esa importante inversión no siempre merece la pena.
Ventajas:
- Si te gusta experimentar con nuevos sabores y texturas, pero no quieres coleccionar mucho menaje ni tienes demasiado tiempo, te puede servir.
- También será tu aliada si quieres ahorrar tiempo y programar sin tener que estar pendiente del resultado.
Sin embargo, si utilizas mucho el horno o sois más de 4 personas en casa, puede que no sea para ti. La Thermomix merece la pena solo si la vas a utilizar.
Y dicho esto vamos a ver algunas recetas de helados de frutas con Thermomix:
Helado de mango
Las recetas saludables de helado también pueden incluir frutas más exóticas, con sus importantes beneficios.
En este caso, para hacer helado de mango casero necesitas:
- 1 mango maduro grande, pelado, sin hueso y cortado en trozos
- 75 gr de azúcar glas
- 300 gr de yogur natural
- 200 gr de nata
Preparación paso a paso:
- Necesitarás triturar el mango hasta que se haga puré, y añadir luego el azúcar, el yogur y la nata.
- Tritura de nuevo hasta que los ingredientes estén bien mezclado. En ambos casos, puedes hacerlo durante un minuto a una velocidad progresiva, de 5 a 10.
- Lo último es verter en un recipiente la crema y depositar en el congelador durante un par de horas.
- Para evitar que se formen cristales, debes sacarlo y remover con fuerza, volver a meterlo en el congelador y repetir el proceso hasta el momento de consumirlo.
- Antes de servirlo, sácalo para que tenga la textura ideal para tomarlo.
La usuaria de Cookpad PaZladeando sugiere un ingrediente fresco y que casa muy bien con el mango: la hierbabuena.
Si quieres, puedes añadirla a la receta, e incorporarla en el mismo momento que el azúcar, el yogur y la nata. Puedes usar también unas hojas para decorar.
Granizado de limón con thermomix
El granizado de limón que es capaz de hacer la Thermomix es comparable al de las heladerías, por su textura y su sabor.
Es muy sencillo de preparar, muy refrescante y sin grasa.
Necesitas los siguientes ingredientes:
- 3 limones bien pelados y sin el albeldo (la parte blanca) ni las pepitas
- 200 gr de azúcar
- Medio litro de agua
- 500 gramos de cubitos de hielo
Para la elaboración, la clave está en ir añadiendo y triturando ingredientes a una velocidad progresiva:
- Se empieza con el azúcar, unos segundos en los que se ha de variar del 5 al 9.
- Después se añaden al vaso y los limones, y se trituran durante un par de minutos, también variado la velocidad.
- Después se vierte el agua y los cubitos de hielo, y se trituran durante 30 segundos a una velocidad constante de 5.
- Ya estará listo para servir pero, si quieres, lo puedes congelar un poco más, dejándolo en el congelador.
En definitiva, he recopilado recetas de helados caseros saludables, pero también sabrosos, cremosos e ideales para niños. Apenas necesitan moldes ni muchos utensilios de cocina, así que espero que pruebes alguna de las recetas porque ahora ya sabes cómo hacer un helado de frutas sano en casa. ¡Así que vuelve a contármelo!