Los políticos están continuamente hablando de ayudas a familias y a autónomos, en especial a madres y trabajadores, para conciliar vida familiar y laboral. Entre esas ayudas destaca por su incidencia la conocida como cheque guardería, que es una ayuda fiscal a madres trabajadoras con niños de entre 0 y 3 años de edad en la que pueden deducirse de su declaración de la renta hasta 1.000 euros por los gastos de escolarización.
En los presupuestos generales del año 2018, los aprobados por el gobierno del Partido Popular y que, tras la moción de censura, continuó aplicando el gobierno de Pedro Sánchez, los objetivos que fijaba esta medida eran dos: estimular la incorporación de la mujer al mercado laboral y facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral, así como hacer más viable el acceso del hijo menor de 3 años al primer ciclo de educación infantil.
Las deducciones fiscales por maternidad están activas desde el año 2003, pero desde el 1 de enero de 2018, de acuerdo a los presupuestos de ese ejercicio, está aprobada esta deducción por maternidad añadida.
Conocido como cheque guardería, permite a las madres trabajadoras deducirse 1.000 euros anuales, unos 88 euros mensuales, en su declaración de la renta por gastos de escolarización de niños de hasta 3 años de edad. La ayuda es de ámbito estatal y los requisitos para acceder a esta deducción son los mismos que para obtener la deducción por maternidad:
- Mujeres con hijos menores de 3 años.
- Realizar una actividad por cuenta propia o ajena.
- Estar dadas de alta en la Seguridad Social o mutualidad alternativa.
- Haber tenido gastos de custodia del hijo menor de 3 años en guarderías o centros de educación infantil autorizados.
Los centros autorizados en los que se matricula al pequeño pueden ser públicos o privados, pero si son públicos solo podrán deducirse las cuotas realmente satisfechas, de modo que si se accede a una bonificación parcial, únicamente podrán deducirse del impuesto de la renta el resto del pago hasta cubrir la cuota del centro.
Voy a hablar de:
Cheque guardería: qué es
Este cheque guardería que hemos comentado es una ayuda fiscal de carácter estatal, que se conceden a madres trabajadoras que cumplan los requisitos previamente descritos. Es una medida que se aprobó en los presupuestos generales de 2018 y que se une a las deducciones por maternidad ya existentes.
A estas ayudas, conocidas comúnmente como cheques guardería, se suman también las becas de Educación Infantil, ayudas para la escolarización de niños menores de tres años. Estas ayudas son concedidas por las comunidades autónomas para las familias, no a las madres, que decidan inscribir a sus hijos en ciertas escuelas infantiles que son de carácter privado.
En función de cada solicitud, para la aprobación de estas ayudas se establecen baremos que determinan la familia es apta o no para recibir el cheque guardería en su comunidad.
Los baremos de renta pueden variar dependiendo de cama comunidad autónoma. A modo de ejemplo, os mostramos datos sobre las últimas convocatorias de estas ayudas en la Comunidad de Madrid.
2017 – 2018
En la Comunidad de Madrid, la concesión de las becas de Educación Infantil, conocidas como cheque guardería, se adelantaron ese año al mes de julio, para así permitir a las familias conocer antes del mes de septiembre si fueron beneficiarias de esas ayudas.
En el curso 2017-2018, el presupuesto alcanzó un total de 36 millones de euros, lo que supuso un aumento de dos millones de euros con respecto a la convocatoria del año anterior.
Una de las principales novedades de la edición de ese año, el curso escolar 2017-2018 es que se establecía un límite de 25.000 euros de renta ‘per cápita’ familiar para obtener dicha ayuda, de modo que se prima la concesión de ayudas a las familias con menos ingresos.
Así mismo, los tramos de renta ‘per cápita’ familiar fueron actualizados para incluir los ingresos familiares como criterio clave en la concesión de ayudas, equipando este criterio a los utilizados en el proceso de admisión de centros públicos.
Las ayudas en esa promoción tuvieron una cuantía que iba desde los 100 a los 160 euros mensuales por niño, en función de la renta familiar del solicitante, y se primaron aquellas familias en las que ambos padres trabajan.
En la página web de la Comunidad de Madrid, en el Portal de Ciudadano, se puede consultar toda la información referente a estos cheques de educación infantil para el curso 2017-2018.
2018 – 2019
Para el curso escolar 2018-2019, la Comunidad de Madrid puso de nuevo en marcha esta convocatoria de ayudas. Fueron 33.000 cheques guardería los que pudieron solicitarse desde el 8 de marzo hasta el 6 de abril. El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, el día 7 de marzo de 2018, publicó la convocatoria de ayudas.
En esta convocatoria se mantienen como requisitos la renta ‘per cápita’ familiar de 25.000 euros y la ayuda está especialmente diseñada para familias en las que trabajen ambos miembros. Las becas estuvieron destinadas para familias cuyos hijos nacieran antes del 1 de noviembre de 2018 y se matricularan en cualquiera de los cursos del primer ciclo de Educación Infantil.
El programa propone también ayudas para las familias numerosas y para los padres con hijos con discapacidad o las situaciones socio familiares justificadas por los Servicios Sociales.
La convocatoria estuvo accesible para quienes desearan participar en ella desde el 8 de marzo hasta el 6 de abril de 2018.
En la web de la Comunidad de Madrid se muestran los requisitos y toda la información referida a tramitación, normativa aplicable así como las medidas a tomar en caso de silencio administrativo.
Cheque guardería Madrid: requisitos
La convocatoria de becas para el primer ciclo de Educación Infantil en la Comunidad de Madrid para el curso 2019-2020, que se cerró el pasado día 9 de abril, continúa con la dinámica de las promociones anteriores.
Las ayudas están destinadas a la escolarización en el primer ciclo de Educación Infantil en centros de titularidad privada que tengan la autorización de la Comunidad de Madrid para impartir esta etapa educativa.
El primer requisito para acceder a estas ayudas es que el niño o niña debe haber nacido después del 31 de diciembre de 2016 y antes del 1 de noviembre de 2019.
Además de esto, debe estar matriculado o tener reserva de plaza para el curso 2019-2020 en algunos de los centros autorizados por la Comunidad de Madrid antes de la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, siempre que no ocupen plazas sostenidas con fondos públicos.
La bonificación de ayudas premiará más a aquellas familias en las que ambos padres trabajen a jornada completa, se trate de una familia monoparental que trabaje durante todo el día o bien es una familia con dos progenitores en las que uno de los padres o tutores trabaja a tiempo completo y el otro tiene un impedimento para atender a su hijo. En esos casos, se conceden siete puntos a la solicitud.
Reciben cinco puntos estas mismas situaciones si se trabaja a tiempo parcial. Las familias numerosas o con hijos con discapacidad y las situaciones socio familiares justificadas por Servicios Sociales de la Comunidad recibirán más puntuación.
Existen también facilidades para acceder a las ayudas con víctimas de violencia de género y, de manera excepcional, niños mayores de 3 años que necesiten permanecer escolarizados un año más en el primer ciclo de Educación Infantil por tener necesidades educativas especiales acreditadas por el Equipo de Atención Temprana.
El baremo de admisión para estas ayudas acude en primer lugar a la situación laboral de los padres, y posteriormente a la situación económica y familiar, en la que se tienen en cuenta los ingresos familiares atendiendo a diez tramos de renta.
Cómo solicitar el cheque guardería
Presentar la solicitud de cheques de educación infantil, los interesados pueden hacerlo por vía telemático o bien de manera física en las direcciones del área territorial.
La administración recomienda hacerlo por vía telemática, sin desplazamientos, ya que la solicitud queda grabada en la base de datos desde el momento del envío, a falta de la revisión.
Con la solicitud se obtiene un justificante de la presentación. Para poder realizar esta solicitud telemática es necesario disponer de DNI electrónico u otro certificado digital reconocido y operativo en la Comunidad de Madrid.
Si los solicitantes se oponen a estas consultas (información e la renta, título de familia numerosa, informe de vida laboral, certificado de familia numerosa)… deberán aportar copia de estos documentos.
En casos excepcionales, situaciones específicas, las familias deben aportar documentos que certifiquen que son extranjeros que carecen de NIE, fallecimiento, trabajadores de regímenes especiales, víctimas de violencia de género, etc.
¿Hay becas para cheque guardería?
Las ayudas para la escolarización en centros privados son becas en sí mismo. La ayuda fiscal aprobada en los presupuestos generales de 2018 no es una beca en sí, pero sí lo son las becas de educación infantil, los cheques guardería de cada comunidad autónoma.
Estos cheques guardería son ayudas económicas para los niños en la primera etapa para niños que van a ser escolarizados únicamente en centros de titularidad privada.
Las tarjetas son remitidas a los domicilios familiares que se indicaron en la solicitud.
De la tarjeta se va descargando mes a mes el importe de la ayuda, directamente a la guardería, que descuenta ese importe del recibo que abonan los progenitores y sirve esto como paso para corroborar la presencia del menor en el centro.
Resolución y lista de admitidos
La posibilidad de consultar la resolución de estas ayudas en la Comunidad de Madrid está disponible a través de su página web, concretamente en el apartado dedicado a las becas de educación infantil, donde puede obtenerse información relacionada con el proceso de convocatoria, las preguntas frecuentes, las listas de admitidos y excluidos o las renuncias.
QUIZÁS TAMBIÉN TE INTERESA LEER:
- Comprar ropa de niños en Pat Pat: Mi opinión personal
- Tipis indios para niños: ¡La nueva moda!
- ¿Funcionan los probióticos infantiles?
- Mochilas guardería originales y baratas
- Trucos para aprender las tablas de multiplicar
Ahora ya tienes toda la información necesaria para saber qué es el cheque guardería, cómo solicitarlo y cuáles son los requisitos para hacerlo en Madrid. ¿A qué esperas para beneficiarte de estas ayudas a la educación infantil?