Soy una madre millennial.
Una madre millennial que estuvo muy perdida desde el momento en que se quedó embarazada y que ahora, después de unos meses junto a su bebé, ha encontrado el sentido a esto de ser madre.
¿Estás embarazada por primera vez o tienes un niño pequeño?
Podemos caminar juntas.
En este blog de maternidad pretendo contarte mis aventuras y desventuras desde el primer momento en el que me quedé embarazada hasta la actualidad. Consejos, recomendaciones y mucho más ordenados por categoría temática:

Cosas para niños: Compras infantiles útiles

Actividades para niños: Ocio infantil para todos

Manualidades fáciles para niños de todas las edades

Viajes con niños BARATOS: Consejos y mejores destinos 2021

Salud y hábitos saludables para niños

Artículos y consejos sobre embarazo
Un blog de maternidad para mamás millennials
Me llamo Nuria, tengo un bebé que se llama Óliver y he creado este blog de maternidad para ayudarte en tus comienzos como madre. Unos comienzos que son duros y que, por mucho que intentan preavisarnos, no llegamos a imaginar de ninguna de las maneras.
¡Pero tampoco es para tanto!
También son unos comienzos divertidos.
La gente tiende a exagerar por naturaleza y a meternos miedo desde el momento en que vemos el positivo en el test de embarazo:
“Ya verás, ya verás, aprovecha para dormir ahora que puedes.”
“La que te espera, ve ahorrando para pañales.”
“Disfruta que crecen muy rápido.”
“¡Prepárate a quitar cacas malolientes y a limpiar vómitos!”
“Pues ya verás cuando ande y lo tire todo.”
¡Cómo le gusta a la gente amargarnos un momento tan feliz como es el de quedarse embarazada!
Yo te digo que:
-
Vas a dormir. Unas noches más que otras, pero claro que vas a dormir. Además, con solo 3 horas de sueño serás la persona con más energía del planeta.
-
Tampoco se gasta tanto en pañales, de verdad. Y te lo voy a demostrar con una comparativa de pañales en la que además te contaré mi experiencia con cada marca que he probado.
-
Crecen muy rápido y el tiempo pasa muy deprisa. En esto sí llevan razón. ¡Pero no tienes que hacer nada! Simplemente dejarte llevar por el día a día y disfrutarlo.
-
¿Quitar cacas?, ¿limpiar vómitos? Perdonadme la comparación, pero esta gente no debe tener perros ni gatos. En mi caso, llevo años limpiando cacas y vómitos de mis mascotas y estoy viva. Un poco tarada eso sí, pero eso no es culpa de las cacas.
-
Y, por último, si lo tira todo, pues lo recojo, que para eso es mi hijo, ¿no?
Ante todo, no te agobies.
Pero este blog no es solo para entretener a todas esas mujeres embarazadas a las que asaltan con comentarios negativos o que tienen miles de dudas antes del momento del parto, durante y después. También es un blog para madres primerizas que están comenzando en esto de ser madres. Y, por supuesto, un blog para las madres expertas, que seguro que se reirán con las cosas que cuento y se sentirán identificadas.
Pero, sobre todo, esto es un blog de madres millennials.
Vaya hombre, ya la has fastidiado Nuria. ¿Y si no soy madre millennial?
¡Pues también eres bienvenida! Si yo soy muy sociable mujer, no excluyo a nadie.
Mira, estas son las distintas secciones de este blog de madres que puedes visitar:
¿Un blog de maternidad dirigido a madres millennials?
Ya lo intuías, ¿verdad?
Efectivamente, Madre Millennial es un blog de madres para madres ,y no para cualquier tipo de madre: la que escribe, aquí presente, y tú, que estás ahí al otro lado, somos madres millennials (igual me he colado y no lo eres, pero como decía antes, también eres bienvenida)
Qué es una madre millennial
El término “millennial” se ha puesto de moda y lo vemos hasta en la sopa. No te preocupes, le dan mucho bote, pero no somos marcianas ni nada parecido.
En la prensa nos han llamado malcriadas, otros nos han definido como una “generación única”, otros simplemente siguen buscando el significado de millennials debajo de los cojines y algunos incluso nos llaman milénicos (parece una enfermedad, pero no)
Pero, ¿por qué demonios tenemos tantos nombres distintos?
Esto de ser millennial no tiene nada que ver con cromosomas ni con fórmulas matemáticas. Tampoco hemos venido a salvar el mundo, aunque a veces pienso que sí. Y, desde luego, no sé tú, pero yo paso de volar con Peter Pan que me dan miedo las alturas.
Simplemente, somos los que vienen detrás de la generación X o generación babyboom. (Bravo Nuria, una explicación estupenda)
Somos millennials todos aquellos que hemos nacido entre 1984 y el 1996. Bueno, no te creas que se ponen muy de acuerdo en esto de las fechas, pero el intervalo de fechas aproximado es ese. Unos dicen que finaliza en 1996, otros en 1999, otros en el 2000…nada, que se maten entre ellos, yo en mi blog voy a considerar madre millennial a toda aquella que ha nacido entre 1984 y el año 1996 y ha tenido o va a tener un bebé, es decir, toda aquella que tenga una edad comprendida entre los 21 y los 33 años.
Y punto pelota.
Qué nos define como madres millennials
Aparte de la fecha de nacimiento, todas las que nacimos en ese rango de fechas tenemos muchas cosas en común:
- Crecimos viendo los mismos dibujos animados y escuchando la misma música.
- Venimos de la E.S.O.
- Enviábamos SMS. Tuvimos nuestro primer teléfono móvil con 14 años aproximadamente (o cogíamos el de nuestro padre para escribir a nuestra amiga que SÍ tenía un teléfono móvil). Eran los primeros teléfonos…aquellos maravillosos ladrillos.
- Ahora, podemos decirlo, somos adictas al smartphone y a Internet.
- Nos gustan las redes sociales, pero las que somos más mayores nos negamos a tener Instagram.
- Tenemos un nivel educativo alto, muchas somos universitarias, aunque hayamos terminado dedicándonos a otra cosa que nada tiene que ver con nuestros estudios (te sorprenderás cuando te cuente esta parte de mi vida)
- La tecnología forma parte de nuestro día a día, pero solo la que forma parte de la comunicación digital (no se nos da muy bien eso de cambiar una cerradura, por ejemplo)
- Malibú con piña. Tú también lo bebiste.
Por qué comienzo un blog de maternidad
La maternidad no es algo malo por mucho que se empeñen. Todavía recuerdo cuando me decían que me olvidara de seguir viendo mis series favoritas, que ya no iba a tener tiempo o simpleces similares (¿En serio pensaban que me iba a olvidar de Jon Snow tan fácilmente? Ilusos…)
Pero no te confíes, tampoco es un camino de rosas y hay momentos realmente duros.
La lactancia materna es uno de ellos, a mí parecer, y esos primeros días en los que solo puedes dormir apenas una hora entre toma y toma son indescriptibles. ¡No he estado más cansada en mi vida!
Pero todo pasa, todo evoluciona, el niño se hace a ti y tú te haces a él y la relación va fluyendo conforme pasan los días. Por eso te digo que claro que vas a dormir, es cuestión de tiempo, pero lo harás.
Somos madres felices, que nos reímos de nuestros errores y aprendemos de ellos.
Sabemos reconocer que sentimos miedo y vivimos con él todo el embarazo, durante el parto y, lo siento amiga pero tengo que darte una mala noticia: sentimos miedo desde el momento en que nace nuestro bebé hasta el fin de nuestros días.
Que melancólico todo, joder. Uy, perdón, suelo decir muchos tacos, es algo que prometo cambiar cada 31 de diciembre, pero todavía no he sido capaz.
Pero es que ser madre te cambia la vida, de verdad.
Aunque sea una frase un poco vista, te diré que ser madre es una de las cosas más bonitas que te van a pasar en la vida y que vas a adorar a ese renacuajo que ha salido de tus adentros y que te ha dado la paliza durante 9 meses. Le vas a querer más que a nada ni a nadie. Y eso es así, ninguna madre puede llevarme la contraria en esto, sea millennial o millenniol (qué grandes nuestras madres, nos han hecho heredar este tipo de frases)

Pero a ver, que me estoy desviando del tema y así no nos centramos.
Comienzo este blog de maternidad porque:
-
-
-
Quiero ayudar a todas esas futuras madres que consultan Internet para despejar sus dudas respecto al embarazo, parto, lactancia materna, educación, crianza, bla, bla, bla. Hay demasiada desinformación en la red y yo vengo a aportar mi experiencia real. Sin mentiras ni exageraciones.
-
Me apetece un montón compartir los momentos buenos y malos que se viven durante el periodo de crianza y que provocan tantas risas y lágrimas (malditas hormonas, ¿no pararán nunca?)
-
Tengo como objetivo intentar que no nos engañen. No hace falta comprar todo lo que anuncian en la tele para criar a un niño en pleno 2017.
-
Me gustaría crear una comunidad de madres millennials que intercambian opiniones, que debaten y que se respetan las unas a las otras. Hay muchos métodos de crianza y educación y aprender los pros y contras de uno u otro es la base para desarrollar el que TÚ consideres que es el mejor para ti y para tu familia.
-
-
Y eso es todo. Esto se me ha ido de las manos, hablo demasiado, lo sé. ¿Sigues ahí?, ¿hola?
Bueno, si aún queda alguien que ha llegado hasta aquí le diré que muchas gracias por leerme y que espero que disfrute navegando por las distintas secciones de la web Madre Millennial.
Qué vas a encontrar en el blog de maternidad Madre Millennial
Como te decía más arriba, he dividido este blog en diferentes secciones:
- Embarazo. Aquí hablo de todas las cuestiones relacionadas con el periodo de gestación de 9 meses: desde que intentamos quedarnos embarazadas hasta el parto y el postparto, lactancia materna incluida. Los artículos más populares de esta sección son el de embarazo semana a semana, en el que cuento mi experiencia; y el de adelgazar después del parto, una de las mayores preocupaciones de las madres que acaban de dar a luz y quieren recuperar su figura. Pero hay muchos más artículos sobre embarazo, ¡visita la sección y no te los pierdas!
- Salud. Higiene, hábitos saludables y todas las cuestiones que tengan que ver con la salud del bebé y de la familia en general van aquí. El artículo más leído de esta sección es, sin lugar a dudas, el de los probióticos para niños.
- Educación. Esta sección es muy variada porque se habla desde temas como la inteligencia emocional, cómo enseñarles valores, cómo enseñarles a leer, crianza positiva, psicomotricidad…Pero, sin duda, el artículo más visitado es el de Método Montessori en casa, post en el que explico cómo aplicar Montessori tú misma desde tu casa y desde el nacimiento.
- Ocio infantil y familiar. Esta sección la he subdividido en manualidades fáciles para niños, actividades para niños, compras infantiles y viajes con niños. En todas ellas encontrarás un montón de ideas de ocio basadas en mi propia experiencia. Además, encontrarás reviews, análisis y guías de compra de un sinfín de productos que, créeme, me hubiera gustado leer antes de comprarlos yo misma. Aquí destaca mi DIY sobre cómo hacer una corona
- Nosotras. Esta sección es para ti y para mí. Para todas esas mujeres que han sido mamás y que han visto cómo todo su tiempo ahora es tiempo para su bebé. Aquí hablo de cosmética, actividad física, belleza y problemas propios de mujeres.
- Cocina. ¿Te gusta cocinar o no te gusta nada y buscas recetas fáciles? Tanto para unas como para otras, aquí encontrarás recetas fáciles para hacer con niños y recetas divertidas para toda la familia. Las más populares entre los lectores han sido mis recetas de brochetas de chuches y las galletas sanas para niños.